La construcción
es la actividad industrial que más consume
recursos naturales y por lo tanto la principal causante de contaminación atmosférica.
Por cada metro cuadrado construido aproximadamente se gastan tres toneladas de
materiales, siendo estos responsables de entre un 20% – 50% del consumo de los recursos
físicos de su entorno.
En símbolo de respeto hacia el medio ambiente y como forma
de asegurar el desarrollo de las sociedades actuales y futuras, es indispensable
la aplicación de métodos constructivos sostenibles. Uno de estos métodos es el POLLI-BRICK.
Este
sistema fue desarrollado por Arthur Huang, arquitecto formado en Harvard y
director del Instituto de Desarrollo Energético Sostenible de Taiwán. Huang
propone muros a base de botellas de plástico que están fabricadas con
Tereftalanto de Polietileno (PET) 100% reciclado, un polímero transparente,
aislante y duradero. Este tipo de plástico es muy usado para la fabricación de
envases y textiles. El PET desechado es un material con un gran potencial como
recurso, debido a su abundancia y facilidad de reciclaje.
Debido
a su forma característica de perímetro hexagonal y su trabado sin adhesivos,
pueden ser ensamblados en paneles modulares de múltiples formas, no solo
rectangulares y en un plano recto. Para ello hay distintos tamaños de unidades
que permiten diversas configuraciones.
El
Polli-Brick es tan versátil que se puede
adaptar para un revestimiento modular simple, rápido de instalar y de bajo
costo como a una fachada interactiva con un sistema integrado de iluminación
LED, en el que cada unidad funciona como un pixel y es alimentado por paneles
fotovoltaicos.
En este video se explica mejor el método de los Polli-Bricks
ECOARK: Ejemplo de edificio que utiliza esta tecnología.
Construido
para la Taipei International Flora Exposition. Este es un gigantesco pabellón construido
con un millón y medio de botellas plásticas recicladas, y es completamente
desmontable. Además, pesa 50% menos que un edificio regular pero es capaz de
resistir sismos y tornados e incluye un anfiteatro, un museo y una cortina de
agua que proviene de la lluvia y de los sistemas de aire acondicionado.
Fuentes y más información aquí:
Buen resto del día.♥
No hay comentarios
Publicar un comentario